Soy Andrea Álvarez, psicóloga general sanitaria con un enfoque integrador que combina la psicología humanista y cognitivo-conductual. Trabajo desde una mirada cálida, empática y respetuosa, poniendo siempre en el centro el bienestar integral de cada persona. Creo en la importancia de establecer un vínculo terapéutico auténtico y en el uso de herramientas prácticas, fundamentadas en la evidencia, que faciliten el cambio y el crecimiento personal.
Mi trayectoria profesional es amplia y diversa. Estudié Magisterio antes de especializarme en psicología, lo que me brindó una base sólida para acompañar a menores y entender los procesos educativos y emocionales desde edades tempranas. Como deportista profesional de balonmano, viví en primera persona las exigencias del alto rendimiento, experiencia que enriquece mi trabajo con atletas y equipos. Además, trabajé en el extranjero en centros de atención a personas migrantes, fortaleciendo mi sensibilidad hacia la diversidad cultural y las complejas realidades que afrontan quienes inician nuevas etapas de vida en contextos desconocidos.
Actualmente, combino mi labor en el CAR de Sierra Nevada con mi práctica como psicóloga autónoma. También imparto talleres a clubes y federaciones de alto rendimiento, ayudando a potenciar sus recursos psicológicos y emocionales.
A lo largo de mi carrera, he complementado mi formación con experiencia en salud mental, psicología perinatal, intervención con adolescentes y trabajo con poblaciones vulnerables. Esta diversidad me permite abordar el bienestar emocional desde una visión holística, aplicando un enfoque cercano y personalizado en cada proceso terapéutico.
Mi objetivo es ofrecer un espacio seguro donde puedas explorar tus emociones, comprender tus patrones, superar bloqueos y construir herramientas que te impulsen a avanzar. Estoy comprometida con un acompañamiento genuino, humano y eficaz, que te acompañe a desarrollarte plenamente, tanto en lo personal como en lo profesional.
Estoy especializada en el abordaje de la ansiedad y el estrés, tanto en la vida cotidiana como en situaciones específicas como el entorno laboral, académico o la preparación para oposiciones. A través de estrategias de regulación emocional y desarrollo de la resiliencia, ayudo a mis pacientes a gestionar las dificultades con mayor claridad, equilibrio y confianza.
Trabajo también en terapia de pareja, apoyando la mejora en la comunicación, la resolución de conflictos y el fortalecimiento del vínculo afectivo. Acompaño además procesos relacionados con dificultades sexuales —como el deseo, la intimidad o la disfunción sexual— y con el desarrollo de la autoestima, la seguridad personal y el crecimiento interior.
En casos de depresión o alteraciones del estado de ánimo, ofrezco un acompañamiento integral que facilita la comprensión del malestar, la recuperación emocional y el restablecimiento del bienestar.
Dentro del ámbito de la psicología deportiva, trabajo actualmente con deportistas profesionales y de élite que se enfrentan a contextos de alta presión y exigencia. Les acompaño en el fortalecimiento de sus recursos mentales, emocionales y atencionales para alcanzar un rendimiento óptimo y sostenible. Abordamos aspectos como la gestión del error y la frustración, el manejo de la presión competitiva, la resiliencia, la toma de decisiones en entornos complejos, la regulación emocional y el enfoque mental a largo plazo. Integro herramientas de la neurociencia, el coaching estratégico y la psicología aplicada al alto rendimiento.
También acompaño a adolescentes en procesos de gestión emocional, construcción de autoestima y mejora de sus relaciones personales, creando un espacio de confianza donde puedan expresarse con libertad y seguridad.
Ofrezco apoyo en momentos de cambio o crisis vital, como duelos, separaciones, mudanzas o etapas de reorientación personal, ayudando a transitar estas experiencias con mayor claridad y equilibrio.
Cuento con formación y experiencia en psicología perinatal y apego, brindando acompañamiento durante el embarazo, el postparto y en la construcción de vínculos tempranos seguros, tanto para madres como para familias.
Además, intervengo en situaciones de violencia de género y relaciones tóxicas, ayudando a identificar dinámicas dañinas, recuperar la autonomía emocional y reconstruir el bienestar. También trabajo en el área de salud mental y adicciones, enfocándome en la prevención, el autocuidado y el desarrollo de herramientas para afrontar el malestar de forma saludable y sostenible.
Trabajo desde la cercanía, la escucha activa y el respeto profundo por tu historia. Mi enfoque combina la psicología cognitivo-conductual con herramientas prácticas y basadas en la evidencia, siempre ajustadas a lo que tú necesitas en cada etapa de tu proceso.
Cuento con una formación sólida y diversa en áreas como el apego, la salud mental, la violencia de género, las drogodependencias y la psicología perinatal. Gracias a esta mirada amplia, puedo ofrecerte un acompañamiento sensible, con perspectiva de género y enfoque transcultural, centrado en tu bienestar integral.
Si buscas una profesional que te escuche sin juicios, te acompañe con calidez y te ayude a construir herramientas reales para sentirte mejor, estaré encantada de acompañarte en este camino hacia una vida más plena y consciente.
En mi consulta online, trabajo con el compromiso de ofrecerte un espacio seguro, cercano y libre de juicios, donde puedas sentirte escuchado/a y acompañado/a en todo momento. Creo que la confianza es el pilar fundamental de cualquier proceso terapéutico, por eso me esfuerzo en construir una relación genuina y respetuosa, adaptando cada acompañamiento a tus necesidades personales y circunstancias únicas.
Mi enfoque es integrador y flexible, lo que me permite centrar cada sesión en aquello que realmente importa para ti: ya sea explorar tus emociones, comprender tus bloqueos o encontrar soluciones prácticas para mejorar tu bienestar. La modalidad online no solo facilita el acceso desde cualquier lugar, sino que también permite adaptar la terapia a tu ritmo y estilo de vida.
Mi propósito es estar a tu lado en cada etapa de tu proceso, ofreciéndote herramientas útiles y acompañamiento profesional para que puedas avanzar hacia tus metas personales y emocionales con confianza y claridad.
Puedo tratar a pacientes en inglés.